
Exhibición de los cortometrajes realizados por los alumnos de Ciencias de la Comunicación del Maestro Fernando Fuentes (UNISON) para la comunidad en el marco del proyecto: ‘Hermosillo 20-12’, donde se proyectarán diferentes facetas y rostros de “la ciudad del sol”
Las 6 producciones son:
-
La Ruta de los Monstruos
De: José Corella y Wilbert Ayala
Género: Documental
Sinopsis: Por millones de años en el mesozoico, bajo la superficie de Fronteras, Sonora estuvo sepultado el secreto de la vida, descubre La Ruta de los Monstruos. Los gigantes de la sierra han regresado como una oportunidad para el desarrollo de las comunidades.
-
¿Qué es la lucha libre en Sonora?
De: Roberto Jaime
Género: Documental
Sinopsis: Disciplina, responsabilidad, compromiso, amistad y familia, en la lucha libre, hoy en día podemos encontrar nuevas máscaras, pero sin cambiar lo que verdaderamente es la esencia de este deporte espectáculo. Roberto Jaime quita la mascara a Sonora y muestra lo que significa esta forma de vida en el estado.
-
Despertador
De: Raúl López, Eduardo Martínez, Jacqueline Ortíz y Julio Islas
Género: Ficción
Sinopsis: Paco es un tipo nervioso con miedo constante y una actitud misteriosa. Despierta un 24 de Junio, día de San Juan, sufriendo inexplicables situaciones que lo llevarán a enfrentar su mayor temor, el agua.
-
Yo soy Corazón Naranja
De: María de los Ángeles Ruiz, Gema Chong, Saray Peralta, Cinthya Valenzuela y Karla Pacheco
Género: Documental
Sinopsis: El equipo de baseball los naranjeros de Hermosillo es ganador de 15 campeonatos en su historia en la Liga Mexicana del Pacífico, 3 de la Liga de la Costa y 1 Serie del Caribe, algunas de las más grandes leyendas de México han pasado por sus filas ¿Como ha vivido su afición esos momentos? ¿Cómo celebra los buenos momentos? ¿Cómo sufre las derrotas? Este filme pretende dar algunas posibles respuestas.
-
Mucha Personalidad
De: Samanta Álvarez, Omar Garcia, Jorge Le Brun y Lourdes Pérez Gómez
Género: Ficción
Sinopsis: Hugo creía tener toda su vida resuelta, creía que todo lo que lo representaba ya estaba escrito y que nada podía cambiar su cómoda situación. De pronto algo que parecía insignificante, comienza a molestarlo mucho, todo lo que creía tener comienza a derrumbarse sin saber que en su inconsciente lo perturba tanto, solo hablando con él podrá descubrirlo.
-
Hermosillo al son de África
De: Zulema Martínez, Alicia Rodriguez, Dulce Cordova, Daniela Bustamante y Kendra Souffle
Género: Documental
Sinopsis: La presencia africana ha dejado una marca profunda en las culturas latinoamericanas a través de la música, casi todos los géneros más escuchados, cantados y bailados en el "nuevo mundo" tienen su raíz en las tradiciones de las comunidades africanas que llegaron al continente desde el siglo XVI, ni el desierto escapa de este suculento ritmo. Corto que da un panorama de la danza afrolatinoamericana en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Añada su comentario: