Se inicia el ciclo de cine, esta vez en la Biblioteca Municipal San Bartolo a las 6:00PM con el ciclo de Homenaje a Luis Buñuel y Emilio "El Indio" Fernández, se proyectarán las peliculas:
-
Martes 14, El impostor
México, 1956
Dirección: Emilio “El Indio” Fernandez
Producción: Eduardo Quevedo, Rodolfo Quevedo
Duración: 79 min.
Sinopsis: Es la historia de un profesor en una Universidad, que es despedido por reprobar la nueva rectoría que buscaba la pérdida de su autonomía. Vuelve a su pueblo natal donde empiezan las campañas políticas donde sólo hay un partido. Tiene muchos problemas financieros y los campos y el arado no le favorecen. Para su (mala) fortuna, se le es confundido por un abuelo de éste, héroe de la revolución desaparecido y polémico, que al tener tremendo parecido y compartir el nombre, obtiene su candidatura y la simpatía del pueblo.
-
Jueves 16, Una cita de amor
México, 1956
Dirección: Emilio “El Indio” Fernandez
Productor: Jorge García Besné. Clasificación: B.
Duración: 86 min.
Sinopsis: Es la historia de un amor frustrado entre Soledad y Román. Ella es hija de un hombre rico que quiere casarla con Ernesto, el sobrino de su amigo el juez. Román es dueño de un pequeño rancho. Una riña en el pueblo desencadenará varias muertes que afectará la, de por sí, difícil relación.
-
Martes 21, Los Ambiciosos
México, 1959
Dirección: Luis Buñuel
Producción: Raymond Borderie
Duración: 100 min.
Sinopsis: Un honrado funcionario de prisiones de un ficticio estado centroamericano ambiciona ascender en el escalafón, pero para hacerlo se enfrenta a una serie de juegos de poder que, en muchos casos, son muy sucios. Para hacer frente a las intrigas de otros funcionarios y militares, urde un plan con la ayuda de su amante
-
Jueves 23 Apropósito de Buñuel
México, 2000
Dirección: José Luis López-Linares
Producción: Laura Imperiale, Silvia Martínez, Juliette Buñuel y Jessica Berman.
Duración: 103 min.
Sinopsis: Documental dirigido por José Luis López-Linares y Javier Rioyo sobre la vida del director de cine Luis Buñuel
-
Lunes 27, Regreso a casa
Francia-Portugal , 2001
90 minutos
Dirección: Manoel de Oliveira
Guión: Manoel de Olivera, Jacques Parsi
sinopsis: Gilbert Valence es un viejo actor teatral que recibe la terrible noticia de que su mujer, hija y yerno han fallecido en un Accidente de tráfico. Tras un tiempo, Valence continúa con su vida en París, rechazando papeles inadecuados en televisión y cuidando de su nieto de 9 años. Cuando un director de cine Americano lo elige para un papel equivocado en una mala adaptación de Ulises de James Joyce, Valence se ve obligado a tomar una decisión sobre su vida.
-
Martes 28, Los Herederos
Documental
Dirección: Eugenio Polgovsky
sinopsis:
Sinopsis en español
Los niños del campo mexicano comienzan a trabajar desde pequeños. “Los herederos” es un retrato de sus vidas y de su lucha diaria por la sobrevivencia. Sus actividades son muy diversas: son campesinos y pastores; caminan largos trayectos para cortar leña; tejen; hacen
ladrillos; cuidan a sus hermanos menores; migran con sus familias para trabajar en las cosechas; acarrean agua; tallan y pintan madera para hacer alebrijes. Al heredar las herramientas y técnicas de sus ancestros, estos niños también han heredado la miseria.
Generación tras generación permanecen cautivos en un ciclo de pobreza heredada.
-
Miércoles 29, Arrestro domiciliario
Dirección/Director: Gabriel Retes
Guión/Screenplay: María del Pozo y Gabriel Retes
Fotografía/Cinematography: Nacho Elizarrarás y Arturo Ortíz “Soldado”
Edición/Editing: Laura López y Lourdes Elizarrarás
Sonido/Sound: Paulina Rosas
Diseño de Sonido/Sound design: Miguel Molina
Música/Music: Osvaldo Montes
sinopsis:
Por un fraude millonario, un hombre es condenado a arresto domiciliario y el único lugar donde puede cumplir su condena es en la casa de su madre, afectada de Alzheimer. La llegada del hombre trastorna la vida de los que viven con la anciana. Con vueltas de tuerca, la historia remite a lo dramático y contiene cierta dosis de ironía. Habla de las relaciones humanas interfamiliares con ausencia total de violencia.

Añada su comentario: